miércoles, 18 de mayo de 2011

MAYO MES LA MADRE

 
FELICIDADES MADRE


Mi madrecita es lo más hermoso, es quién nos da todo sin pedir nada, a través de su amor; único, desinteresado, noble, honesto y valiente; merece que hoy y siempre, ofrezcamos a nuestra madre, la humilde ofrenda de nuestro cariño y la justicia de nuestra comprensión; porque madre solo hay una.
No existe ningún ser en la tierra que merezca mayor cariño, mayor consideración, respeto y veneración, que aquella persona, que desde sus entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida.
El  mes de mayo es la fecha en que los sentimientos humanos se subliman al máximo, para festejar al ser más puro y digno de la creación: la madre.
Para los buenos hijos todos los días del año deben ser día de la madre, porque ella es madre por siempre. Honrémosla a través de todos los tiempos.
Madre querida, todos tus esfuerzos, desvelos y desventuras, son los valores necesarios para poder triunfar en la vida. A ti te debo mi educación, mi salud, mi bienestar y todo lo que soy.
Mayo es un mes muy especial para todos aquellos seres vivos que aman sin limite al ser que les dio la vida, que tuvo y pudo soportar esos dolores tan intensos para que lleguemos abrir los ojos. Tiene que ser el mes más especial para ellas darles a conocer cuánto la amamos y cuanto significa para nosotros que esté a nuestro lado; no necesitamos de un costoso regalo, con un simple beso, un dócil abrazo y un ¡feliz día mama… te amo! Significa mucho para ellas… y más adelante mucho también para ti.
Feliz mes de Mayo a todas las madres del Mundo que son el tesoro de cada hijo y nosotros la fuerza para ellas seguir viviendo. 
Gracias.

domingo, 1 de mayo de 2011

ORIGEN OIT


DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

Se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter, y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta. El  ganarse el sustento otorga a la vez al individuo, Derechos y Obligaciones.
 
En todo el mundo, el primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo en honor de los Mártires de Chicago, estas jornadas tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886, por llevar a cabo una huelga en demanda de una jornada laboral de ocho horas y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago, lugar en el que se concentraron más de 20.000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros.

En memoria de los Mártires de Chicago, en 1889, en París, el Primer Congreso Obrero de la Segunda Internacional Socialista decidió que el 1 de mayo, día del comienzo de la huelga, se celebrase mundialmente.
Al año siguiente, en 1890, quince naciones reunidas en Berlín, realizaron el tratamiento de la intervención del Estado en lo relacionado a las tareas laborales. Así nació la idea y la necesidad de crear un organismo internacional que velara por los Derechos y Deberes emanados del trabajo, así como informar y asesorar.
Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con residencia en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.