DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
En todo el mundo, el primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo en honor de los Mártires de Chicago, estas jornadas tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886, por llevar a cabo una huelga en demanda de una jornada laboral de ocho horas y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago, lugar en el que se concentraron más de 20.000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxM2vxIBR9hiT4PpCnuPodHIHn4v4tpjiNNy1_pHnATU7-63DSX0n68bOUCL5axg-L84lETMzHRBW1Cgnq0bnoUdwpmjV_AkLphMWn5R5aPxM-shtwE4nNw6kQhrwN6BrbgAom8Q7J/s320/mensaje-del-dia-del-trabajador1.jpg)
En memoria de los Mártires de Chicago, en 1889, en París, el Primer Congreso Obrero de la Segunda Internacional Socialista decidió que el 1 de mayo, día del comienzo de la huelga, se celebrase mundialmente.
Al año siguiente, en 1890, quince naciones reunidas en Berlín, realizaron el tratamiento de la intervención del Estado en lo relacionado a las tareas laborales. Así nació la idea y la necesidad de crear un organismo internacional que velara por los Derechos y Deberes emanados del trabajo, así como informar y asesorar.
Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con residencia en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario