EL ENVEJECIMIENTO ES UN TABÚ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4ULXnT2XByIXDxnNHLVK6F__AvVn0zUhStfVK2tKO2ECDmMs5ZNKuH0vtEG39BCmnlMO9-j57PEJM9wU9zc-l6EGU7TpHMhDWmsPQDaP1jLdG-WSKc3N56jsKeERtCLr-5Ni56hjX/s320/ANCIANOS.jpg)
El anciano como persona debe tener patente de que la muerte está cerca, y por ende debe aceptar la realidad de la muerte, sin embargo algunos ancianos la ven la muerte como el final de una vida de lucha , preocupaciones y problemas , para otros es una alternativa mejor aceptada que el posible deterioro o la enfermedad . Otros ancianos rechazan el hecho de morir y suelen rodearse de temor y angustia.
A nivel subjetivo, el sujeto que envejece se enfrenta a una serie de cambios y transformaciones que deberá elaborar, significar, y realizar un verdadero trabajo psíquico para asumir un nuevo lugar.
Se irán tomando diferentes posiciones frente a la muerte, asimismo se implementarán defensas ante la angustia que despliega. La muerte se presenta como hecho inevitable y hecho del azar. Bien sabemos dice Maud Mannoni que el desenlace fatal nos tomará siempre desprevenidos.
Freud nos propone que el inconsciente no cree en la propia muerte , se conduce como si fuese inmortal. Freud dice aceptamos la muerte cuando se trata de algún extraño o un desconocido.
A medida que el sujeto envejece los amigos van muriendo, los lugares que formaban parte de los referentes vitales han sido transformados y van desapareciendo los elementos externos que conforman su identidad.
La idealización para Freud, es un proceso que afecta al objeto, engrandeciéndolo, exaltándolo psíquicamente sin que cambie su naturaleza. La idealización de la muerte se presenta ante todo quienes padecieron una vida de privación.
Es posible que el miedo a la muerte no solamente incluya el miedo a la aniquilación sino también el miedo a miedo a la pérdida de contacto con las propias fantasías –que son el último enlace con la vida– y a la pérdida de la posibilidad de comunicación de las fantasías a otra persona o a un objeto interno. La pérdida de las fantasías organizadas tiene el significado de estado desintegrado, la aniquilación total y la soledad sin fin.
Si los ancianos manifiestan y reivindican deseos y sentimientos semejantes a los de los jóvenes causan escándalo; para ellos, no pareciera ser el amor ni la sexualidad, que resultan para muchos irrisorios a esa edad, ya que lo que se pretende es vender una imagen idealizada de un venerable anciano, de cabellos blancos, para ocultar lo del viejo loco, dada la ambivalencia que la sociedad mantiene hacia la vejez, etapa de la vida humana a la que mira con una mirada cargada de amor y de acercamiento a la muerte.
La vida como inicia tiene su fin...y no hay ninguna excepción.
Se feliz hasta el último momento.
Todos los seres humanos debemos ser respetados y aún más las personas de a tercera edad.
ResponderEliminarSaludos