El ser humano es el único que puede pensar, sentir y tener consciencia de sí mismo.
Los seres humanos, todos tienen el mismo valor como personas; ya que sus conductas pueden ayudarlo a lograr sus metas y darle felicidad, además los conocimientos y experiencias influyen en la forma de vida.
Sin embargo, la educación nos ha enseñado a ver las cosas de una manera equivocada.
En lugar de analizar y calificar nuestras conductas, pensamientos, éxitos.., nos juzga en cuanto nuestro físico y fracasos.
En lugar de analizar y calificar nuestras conductas, pensamientos, éxitos.., nos juzga en cuanto nuestro físico y fracasos.
Entonces estoy gordo. Estoy flaco. Me gustaría ser más alto, más bajo, tener el pelo rizado, el pelo liso, la nariz más pequeña, los músculos más desarrollados, las piernas más largas, y sí no tengo esas características siento que mi valor disminuye. La gente también puede ser objeto de burlas y comentarios negativos sobre su aspecto. A pesar de que estos comentarios suelen obedecer a la ignorancia de quienes los hacen, a veces pueden repercutir negativamente sobre la imagen corporal y la autoestima de quien los recibe.
En nuestra sociedad actual es común ver continuamente en la televisión y en publicidades, imágenes de modelos esbeltas y con ciertos rasgos físicos. Estas imágenes suelen inundar nuestra vida cotidiana y poco a poco se van imponiendo como un estereotipo imperante, un modelo a seguir, un ideal de cómo se debería ser.
Sin embargo las modelos y actrices que se muestran, tienen un físico que se corresponde en realidad al de un porcentaje muy bajo de la sociedad.
La sociedad con el deseo natural de ser aceptados, hacen que les resulte tentador compararse con los demás. Se pueden comparar con las personas que tienen alrededor o con actores y famosos que ven en la televisión, el cine o las revistas, pero se olvidan totalmente de lo gratificante de tener un cuerpo sano y completo.
Pero qué piensas de las personas que padecen enfermedades deformativas?
Estas personas deben aprender a convivir con lo que no se puede modificar. No tiene sentido que estén continuamente sufriendo por aspectos que les ha tocado por casualidad, genética y que no se puede cambiar.
Saber aceptarse como uno es y valorarse orgullosamente, es una buena técnica para el desarrollo de la autoestima. La autoestima es importante porque el hecho de sentirnos bien con nosotros mismos puede influir sobre nuestra forma de actuar. Una persona que tiene alta la autoestima hará amistades con facilidad, controlará mejor su comportamiento y disfrutará más de la vida.
Y lo primero que tienes que hacer es reconocer que tu cuerpo es tuyo, independientemente de la forma, talla o color que tenga. Pero el aspecto de tu cuerpo solo es de tu incumbencia a fin de cuentas, eres tú quien ha de estar contento contigo mismo. Todo el mundo tiene cosas que no le gustan de sí mismo que no puede cambiar y necesita aceptar.
Si te encuentras haciendo comentarios negativos sobre ti mismo, oblígate a detenerte. Prueba a elevar tu autoestima haciéndote tres piropos cada día. Cada día antes de acostarte piensa en tres cosas de ese día que te hayan hecho disfrutar. Puede ser cualquier cosa, desde notar los rayos del sol en la cara hasta escuchar a tu grupo musical favorito u oír cómo se ríe alguien cuando le cuentas un chiste. Centrándote en las cosas buenas que haces y los aspectos positivos de tu vida, podrás cambiar para bien la forma en que te sientes contigo mismo.