APRENDE A DECIR NO
La persona inasertiva se acostumbra tanto a las injusticias de los otros, que ya no siente malestar e inclusive puede llegar a percibir estos atropellos como normales: “Así debe ser”.
Vivimos pensando en el que dirán los demás, y nos despojamos de gustos, teniendo más en cuenta la crítica destructiva o envidia de algunos, que el placer o felicidad personal. Somos personas que vivimos con miedos y nos resulta imposible ver que somos libres, tratamos de satisfacer a los demás haciendo cosas que no nos gustan y demostramos lo que no somos, por miedo a que no nos acepten. Creamos una imagen de perfección en la que no encajamos,y nos da terror que alguien descubra que no somos lo que pretendemos ser, porque no somos lo suficiente valientes para reconocer nuestros errores. En ocasiones somos débiles, dejándonos influenciar por otros, perdiendo así nuestros ideales como persona.Debemos comenzar a apreciarnos más de una manera sana y realista. Además de mostrarnos el yo triunfador que hay en cada uno, y la manera de tener una vida plena y feliz.Debemos de elogiarnos,cuidarnos, mejor dicho de querernos a nosotros mismos, puesto que si no lo hacemos nunca vamos a aprender a querer a nadie.Muchas veces en nuestro diario vivir valoramos más a los seres que nos rodean que a nosotros mismos, nos resulta más fácil elogiar, agradecer, acariciar o agradar a otras personas sin aceptarnos tal y como somos. Tal vez nos da pena o simplemente la prisa con la que el mundo avanza nos obliga a olvidarnos de nuestras virtudes, nuestras cualidades e incluso capacidades.
El hecho de quererse a sí mismo es una forma difícil de controlar, puesto que las personas que nos rodean, y hasta nosotros mismos, damos conceptos erróneos a esta manera de ser, y por endela negación del reconocimiento personal es una forma de autodestrucción: además la sociedad donde vivimos nos ha enseñado a predicar el amor hacia los demás y condena el amor propio, olvidando que el requisito para querer a otra persona es querernos nosotros primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario