martes, 8 de marzo de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


ELOGIO A LA MUJER

En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de la igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
El 8 de marzo, la historia recuerda decenas de mujeres obreras de la fábrica textil Cotton, en Nueva York, que luchaban por condiciones dignas de trabajo. Pedían disminuir la jornada laboral, en ese momento de 14 horas. También recibir salarios equitativos a los de los hombres, y tener descanso dominical. Para lograr estos objetivos, las valientes mujeres se declararon en huelga. El dueño de la fábrica no aceptó esta protesta, y pasó a reprimir brutalmente a las obreras. Hizo cerrar las puertas de la fábrica y prenderle fuego con las trabajadoras aún en su interior. Murieron incendiadas las 129 mujeres que protestaban. Este fue el luctuoso e infame acontecimiento que marcó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
La idea de un día internacional de la mujer surgió en la revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero.
Tal vez hoy pocas mujeres recuerden la verdadera historia del Día de la Mujer. Incluso muchas la ignoren. Hoy en día, esta conmemoración es equivalente a recibir regalos o mensajes y las felicitaciones intrascendentes, siendo un día solo capitalista, y no reconocemos y de hecho no valoramos que:
Las mujeres somos tierra fértil, siempre dando frutos, somos la entraña de la historia, creación y destino de todos los hombres.
Las mujeres somos lo más bello en la faz de la tierra y ella es quien trabaja con dedicación y esmero para alcanzar lo que desea, toma la iniciativa y asume la responsabilidad, aprende de la experiencia y aprovecha la oportunidad para crecer, tiene sueños reales y se entrega en alma, cuerpo y corazón para convertirlos en realidad, vive para trabajar, actúa con determinación y valentía, y es quien da vida y alegría en todo lugar que este.
Las mujeres somos fuertes, bellas e incomparables……….FELIZ DÍA DE LA MUJER


No hay comentarios:

Publicar un comentario