Con la finalidad de mejorar la calidad de vida y la autoestima de los menores con cáncer, se debe desarrollar un modelo de medicina integral con investigación avanzada a través Laboratorios de Investigación.
En el Laboratorio de Investigación se deben analizan cultivos de estos carcinomas, así como del líquido encefalorraquídeo, para conocer la forma en que se desarrollan y organizan a nivel celular, lo que hace posible ajustar el tratamiento a las necesidades de cada paciente, ya que estos padecimientos evolucionan de distinta forma en cada menor.
Gracias a la medicina traslacional, que adapta los resultados obtenidos en la investigación de laboratorio a la práctica médica diaria, es posible otorgar un tratamiento individualizado e, incluso, menos agresivo a cada paciente, mejorando la perspectiva de vida, característica que coloca a este servicio de Oncología.
Dado que el niño con cáncer requiere atención altamente calificada, se proporciona con un equipo multidisciplinario conformado por oncólogos, cirujanos, pediatras, terapeutas y psicólogos, en todo momento es un trabajo conjunto con los padres del menor enfermo.
Es muy importante el diagnóstico temprano de los tumores cerebrales, para combatir las manifestaciones de temor y tristeza que, junto con el cáncer, invaden a estos niños enfermos.
Por eso la alegría y las sonrisas son indispensables para ayudar a los niños a recuperar la esperanza y hacer más llevadero un tratamiento que, por su propia naturaleza, resulta agresivo.
Buen artículo. Todos somos propensos a esta enfermedad, por eso es importante cuidarnos y alimentarnos muy bien y tener una vida saludable
ResponderEliminar